Inicio > Noticias

Noticias

Las UCIs sin lavabos disminuyen el consumo innecesario de antibióticos y los días de estancia hospitalaria de pacientes con bacterias multirresistentes

23-09-2021
Las Unidades de Cuidados Intensivos junto a otras como las de trasplantes o quemados tienden a denominarse de “cuidados aumentados” por los dispositivos invasivos necesarios para la atención, los cuidados intensificados con contacto estrecho, la condición de inmunosupresión de los pacientes o pérdidas extensas de integridad cutánea, respectivamente.

Desinfección de alto nivel en equipos médicos invasivo: ¿su elevado uso es compatible con la seguridad y eficacia de los procedimientos de desinfección?

23-09-2021
Especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública reclaman la elaboración de protocolos adecuados al nivel de desinfección requerida para cada equipo médico, adaptados a la práctica clínica, que garanticen la seguridad de los pacientes.

Especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública reclaman más recursos para la vigilancia epidemiológica en los hospitales, actividad clave para reducir las tasas de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria

22-09-2021

La vigilancia epidemiológica en los hospitales debe ser realizada por los especialistas en Medicina Preventiva.
El papel de los Sistemas de Información de Vigilancia en Salud Pública ha sido una pieza fundamental para el control de la pandemia.
Es necesario fortalecer la estructura humana y digital de los sistemas de Vigilancia en Salud Pública

Medicina Preventiva y Medicina Familiar y Comunitaria solicitan que la vacunación frente a la COVID-19 se haga en Atención Primaria y en los servicios de Medicina Preventiva

24-08-2021
La Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) y la Sociedad Española...

¿Cómo realizar un muestreo microbiológico de las superficies del entorno sanitario? Una revisión de la evidencia actual

24-08-2021
Cada vez hay más pruebas de que el entorno de las superficies del hospital contribuye a la propagación de agentes patógenos. Sin embargo, la evidencia sobre la mejor forma de muestrear estas superficies es irregular y no existe una guía o legislación vigente sobre cómo hacerlo.

Costos asociados con el sarampión en el personal de salud durante la epidemia de 2017-2018 en Grecia: un análisis del costo de la enfermedad de datos del mundo real

24-08-2021
El sarampión representa un riesgo laboral para el personal de atención médica (HCP). Se notificó un total de 117 casos de sarampión entre los PS en Grecia durante 2017-2018.
Pudimos contactar a 46 de ellos. La mayoría de los contactados tuvieron un curso clínico grave con complicaciones, que requirieron hospitalización en el 67% de los casos.

Bypass cardiopulmonar y vacunación infantil

24-08-2021
Bebés con cardiopatía congénita siguen siendo vulnerables a los patógenos potencialmente prevenibles. Aunque la inmunización puede reducir significativamente este riesgo, se desconoce cómo el estado de inmunización puede verse afectado por la cirugía cardíaca con bypass cardiopulmonar (CPB).

Prevalencia de la infección por el virus del papiloma humano según el número de dosis de vacuna entre mujeres estadounidenses

24-08-2021
Más de una década después de la introducción de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) en los Estados Unidos, solo el 51.1% de los adolescentes ha completado la serie de vacunas, mientras que un número mayor (68.1%) recibió al menos 1 dosis.

Carga de las infecciones del sitio quirúrgico en los Países Bajos: análisis de costos y años de vida ajustados por discapacidad

24-08-2021
Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) están asociadas con morbilidad, mortalidad y costos. Identificar la carga de los SSI (profundos) en los costos y los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD), después de la colectomía, la mastectomía y la artroplastia total de cadera (THA) en los Países Bajos, fue el objetivo de este estudio publicado en la revista The Journal of Infection.

La planificación previa mejora las tasas de vacunación neumocócica en pacientes con lupus eritematoso sistémico de inicio en la infancia

24-08-2021
El lupus eritematoso sistémico de inicio en la infancia (c-SLE) es una enfermedad autoinmune compleja que requiere terapia inmunosupresora sistémica. Las infecciones son la segunda causa principal de muerte en estos pacientes, y las infecciones neumocócicas invasivas son la principal causa prevenible de morbilidad y mortalidad. Se recomienda la vacunación neumocócica en esta población.

Análisis de las visitas a unidades de urgencias ambulatorias por eventos adversos de los medicamentos

24-08-2021
Los esfuerzos dirigidos a comprender mejor los efectos adversos de los medicamentos el mundo real y las poblaciones específicas de pacientes con tendencia sufrirlos, pueden ayudar a un mejor enfoque en la prescripción ambulatoria que beneficiaría la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes.

Unidades de corta estancia como alternativa para el ingreso de mayores con sospecha de infección

24-08-2021
Las unidades de corta estancia suponen una buena alternativa para la hospitalización de pacientes mayores de 75 años con sospecha de infección durante su atención en los servicios de urgencia, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista de Calidad Asistencial de Elservier.
Puede dirigir sus consultas a la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene mediante este formulario o enviar un mensaje a la siguiente dirección:info@sempspgs.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: SEMPSPGS

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.