Inicio > Noticias

Participación en el 9º Encuentro Nacional de Pacientes

La Dra. Paloma Navas, vicepresidenta de la Sociedad Madrileña de Medicina Preventiva (SMMP) ha participado en el 9º Encuentro Nacional de Pacientes el día 24 de abril, en representación de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS), en la mesa: "Asignaturas pendientes: prevención y detección precoz de las enfermedades", comentando los siguientes puntos clave:

1. La prevención es un derecho:
Cuidar la salud antes de que aparezca la enfermedad no es un lujo, es un derecho. Apostar por la prevención es apostar por la equidad, la calidad de vida y una sociedad que se cuida a sí misma.

2. La prevención es la base silenciosa de la salud:
Muchas veces no se ve ni se nota, pero está ahí: en las vacunas, los cribados, la educación, el entorno saludable o el agua potable. Gracias a la prevención no tenemos hoy polio o reducimos riesgos cardiovasculares. No es casualidad, es tener visión.

3. El diagnóstico no anula la prevención, la impulsa:
Recibir un diagnóstico médico no significa convertirse en “un enfermo crónico” sin margen de acción, al contrario, puede ser una oportunidad para tomar conciencia y ganar herramientas para vivir mejor y evitar secuelas. Diagnóstico y prevención no se excluyen, se complementan.

4. La prevención necesita la voz de los pacientes:
Desde la SEMPSPGS, los especialistas en Medicina Preventiva necesitamos el apoyo de los pacientes para lograr tener más voz en el sistema, porque los pacientes son testimonio viviente de la importancia de tener una sociedad que valora la prevención y la calidad de vida, tanto como las intervenciones médicas.

5. Prevenir también es cuidar del planeta:
No puede haber salud si el aire, el agua o los alimentos están contaminados. El enfoque One Health nos recuerda que la salud humana, animal y ambiental están profundamente conectadas. Promover salud es también proteger el entorno que la hace posible.

6. Los datos son claros, prevenir sale a cuenta:
• El 30% de las enfermedades más frecuentes se pueden evitar.
• Cada 1€ invertido en prevención genera un retorno de 5€.
• Sin embargo, en la OCDE, de cada 100€ de gasto sanitario solo 1€ se dedica a prevenir. Hay que cambiar esta lógica.

7. La prevención requiere visión, no inmediatez:
No da resultados instantáneos ni titulares impactantes, pero cambia vidas. Prevenir exige políticas sostenidas, compromiso y una ciudadanía que comprenda su valor. Es tiempo de pasar del parche a la estrategia.

8. Los preventivistas garantizan una atención sanitaria segura:
Uno de los pilares de nuestro trabajo es lograr que el sistema sanitario no enferme a quien viene a curarse. Prevenimos infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, errores evitables y eventos adversos. La seguridad del paciente es una parte esencial de la prevención.

 

 

 

Etiquetas
Arriba Volver Atrás
Puede dirigir sus consultas a la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria mediante este formulario o enviar un mensaje a la siguiente dirección:secretariatecnica@sempspgs.es
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: SEMPSPGS

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.