El Proyecto Infección Quirúrgica Zero (IQZ) surgió en 2012 a partir de una recomendación de mejora de la antisepsia prequirúrgica de la piel para aplicar varias medidas preventivas en forma de paquetes o bundles. Desde el principio, se ha inspirado en las recomendaciones de la Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ) y en otros modelos de proyectos “Zero” en España, como Bacteriemia Zero de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Se basa en la aplica
Encuesta de Prevalencia de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria y uso de antimicrobianos en hospitales de agudos en España 2012-2021.
Aún hoy sigue siendo cierto que, a pesar de los avances en la medicina, la infección transmitida a pacientes sigue siendo una complicación y un efecto adverso de la asistencia. Anualmente se realizan miles de procedimientos médicos invasivos con equipos que no pueden ser esterilizados o que no requieren ser esterilizados y que deben ser procesados de forma adecuada para evitar la transmisión de organismos patógenos y de infecciones entre pacientes.
El grupo publicó en 1996 la primera guía de empleo de desinfectantes (1), que se actualizó en 1998 (2). En la presente edición revisamos el uso de los antisépticos. Se introduce como principal novedad el empleo de alcoholes unidos a productos que los potencian, combinaciones que consideramos muy útiles como complemento o sustitución del lavado clásico de manos.
Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene y el INSALUD
Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: SEMPSPGS
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.